Como resultado, la gente siente que no tiene falta de tiempo. Temen perder el control de los proyectos con limitaciones de tiempo y son incapaces de elaborar planes para su futuro. Tratan de convencerse a sí mismos de que no hay tiempo para terminar todas las tareas, incluso si hay una cantidad considerable de horas de trabajo, lo que afecta negativamente la productividad. Hay algunas maneras de deshacerse de esa molesta sensación:
Organiza tus prioridades para evitar limitaciones de tiempo
Las personas que constantemente sienten que no tienen tiempo para hacer nada son muy buenas ignorando cosas significativas del día a día, como las relaciones, el ejercicio o la lectura. Hacer pequeñas tareas les parece más importante, mientras que la lista de cosas importantes sigue siendo ignorada. Aconsejamos que en lugar de quejarte, definas realmente qué es y qué no es una prioridad para ti, de modo que la próxima vez que quieras decir: “No tengo tiempo para hacer deporte”, digas “Hacer deporte no es mi prioridad”. Quizás pases demasiado tiempo haciendo un trabajo, mientras que otras cosas pueden ser eliminadas por completo de tu lista de actividades.
Intenta trabajar en tareas complejas cuando eres más productivo
Pensar constantemente en las fechas límite es la mejor manera de acabar con cualquier productividad que tengas. Estos pensamientos siguen resonando en tu cabeza incluso cuando tratas de trabajar. Esto resulta en muchos errores y en otro retraso más de la fecha límite. No esperes y pienses en si podrás o no terminar el trabajo a tiempo. Lo que debes hacer es preguntarte «¿Cuál es el mejor momento para mí para comenzar la tarea y dar lo mejor de mí?»
Por ejemplo, si eres más productivo por la tarde, es un buen momento para comenzar esa tarea importante que tienes sin restricciones de tiempo. También recomendamos que trabajes tanto como puedas antes de que comience el fin de semana. De esa manera, te librarás del estrés innecesario, descansarás bien y estarás listo para la próxima semana laboral.
No tengas miedo de ser generoso con tu tiempo
La sensación de déficit crónico de tiempo puede hacer que una persona cuente cada segundo de su vida: cuántos minutos pasa en la fila, en el tráfico mientras conduce al trabajo, en el consultorio del médico. Los psicólogos aconsejan ser generoso con el tiempo. Pronto verás que tienes mucho en tus manos.
Por supuesto, no podemos controlar todo, pero cómo reaccionamos a ello es nuestra responsabilidad.