Cómo Priorizar Adecuadamente las Tareas de Trabajo

Cómo Priorizar Adecuadamente las Tareas de Trabajo
Escrito por
Daria Olieshko
Publicado en
26 Jul 2022
Tiempo de lectura
3 - 5 min de lectura
Los cambios recurrentes en el plan de trabajo alteran constantemente la lista de prioridades. Esto puede llevar a consecuencias negativas en la productividad y el progreso del equipo, a una gestión del tiempo irracional y a fechas límite incumplidas. ¿Hay alguna manera de mantener el control y hacer tiempo para todo?

La mejor manera de priorizar tareas es anotarlas

Para empezar, debes hacer planes para el futuro cercano creando una lista detallada de todas las tareas y sus fechas límite para un día, una semana o un mes. En lugar de tratar de memorizar todo, deberías llevar un diario de trabajo y anotar todas tus tareas. Este truco psicológico resalta la importancia de tu trabajo.

Organiza todo

Una vez que hayas compilado una lista de tareas, podrías notar similitudes entre ellas. Esto no es sorprendente, ya que la mayoría de las tareas pueden clasificarse en tres categorías: únicas, recurrentes y de proyecto.
  1. Única Si te asignan una tarea única, lo mejor es hacerla a primera hora de mañana. Haz una lista de pequeñas tareas y tacha algunas de ellas cada día. Antes de decidir las tareas más importantes, considera cuán urgentes son y cuánto tiempo necesitas para completarlas. Tu objetivo es terminar las tareas durante tu turno. Si no tienes tiempo, realiza la tarea al día siguiente. Nota que este método no funciona para tareas inmediatas.
  2. Recurrente No necesitas anotar cada cosa que se tiene que hacer diariamente. Por ejemplo, si compartes artículos en redes sociales o estás a cargo de campañas de correo electrónico. Dicho esto, se debería hacer un horario para las tareas que están ligadas a horas y días específicos. Esto simplificará significativamente la organización de las prioridades laborales.
  3. Proyectos Los proyectos son tareas que son más difíciles de completar que las simples asignaciones. Trabaja en ellos tanto como puedas, pero no intentes abordar varios proyectos simultáneamente. Recomendamos que crees una lista de proyectos y elijas los más urgentes e importantes. No comiences un nuevo proyecto sin terminar el anterior.

Las tareas importantes van primero

Crear una lista alfabética o numérica no funcionará. Tu objetivo no es seguir ciegamente los ítems de la lista, sino concentrarte en las tareas de alta prioridad. El trabajo restante se puede hacer en el orden que consideres necesario.Con el tiempo aprenderás a elegir el trabajo con el mayor nivel de prioridad y a que no se convierta en un problema. Si sigues estas reglas, no vas a creer lo rápido que se volverá el proceso de trabajo.
Compartir esta publicación
Daria Olieshko

Un blog personal creado para aquellos que buscan prácticas comprobadas.