La contratación se desvía cuando un rol es confuso. Las personas hacen un poco de todo, nadie es responsable de los resultados y los proyectos se estancan. La solución es un alcance claro—una descripción breve y práctica de las responsabilidades de un trabajo, de qué es not responsable y cómo se medirá el éxito. Esa breve descripción tiene un nombre: Alcance del Puesto. En esta guía, lo explicaremos en términos sencillos, daremos cinco ejemplos del mundo real y te ofreceremos siete pasos sencillos para redactar alcances que mantengan a los equipos enfocados y felices.
Definición Rápida: Alcance del Puesto en Una Línea
Alcance del Puesto es una declaración compacta que enumera la misión de un rol, las principales responsabilidades y derechos de decisión, los límites de lo que el rol no hará y las métricas simples utilizadas para juzgar el éxito.
¿Por qué usar un alcance en absoluto? Porque:
alinea al gerente y al empleado sobre cómo se ve el “buen” desempeño
reduce conflictos con roles vecinos
acelera la incorporación y las revisiones
hace que la planificación y programación de la fuerza laboral sea mucho más sencilla en herramientas como Shifton
Por qué el alcance del trabajo es esencial en México
Piensa en un alcance como una cerca alrededor de un rol. Dentro de la cerca: tareas que el empleado posee. Fuera de la cerca: tareas en las que pueden ayudar pero no lideran. Sin una cerca, las personas se pisan los talones. Con una cerca, la colaboración se vuelve más fácil porque todos saben quién lidera qué.
Resultados que verás cuando los alcances están claros
Decisiones más rápidas (las personas saben qué pueden aprobar por sí mismas)
Menos transferencias y charlas de “¿quién posee esto?”
Reseñas de rendimiento más limpias (los objetivos coinciden con el alcance)
Menor rotación (las nuevas contrataciones se sienten confiadas más pronto)
Alcance vs. Descripción de Puesto (y por Qué No Son lo Mismo)
Una descripción de puesto es el documento público extenso que publicas para la contratación. Incluye información de la empresa, beneficios, habilidades requeridas y, a menudo, una lista de tareas. Un alcance es más corto y se utiliza dentro del equipo. Se enfoca en misión, responsabilidades, límites y métricas. La mayoría de las empresas adjuntan el alcance al inicio de la descripción del puesto o lo mantienen en el perfil del empleado para consulta diaria.
Los Bloques de Construcción de un Gran Alcance
Mantenlo en una página. Usa viñetas simples. Evita las palabras de moda. Incluye:
Misión (1–2 oraciones). Por qué existe el rol.
Responsabilidades principales (5–8 viñetas). El trabajo semanal que impulsa resultados.
Derechos de decisión. Qué puede aprobar o cambiar la persona sin un gerente.
Límites. Trabajo que el rol no lidera (para prevenir la expansión del alcance).
Métricas. 3–5 números revisados mensualmente o trimestralmente.
Mapa de colaboración. Con quién trabaja este rol y para qué.
Salpica la frase Alcance del Puesto en el título del documento y al principio para que todos sepan que esta es la guía viva de “qué/por qué”, no solo otro anuncio de trabajo.
5 Ejemplos del Mundo Real (Copia, Edita, Usa)
A continuación se presentan alcances condensados que puedes adaptar. Cada uno fue escrito para claridad, no para perfección legal.
1) Agente de Soporte al Cliente
Misión: Resolver problemas de los clientes rápidamente y mantener alta la satisfacción.
Principal: Responder a tickets y chats, escalar errores, documentar soluciones en el centro de ayuda.
Derechos de decisión: Emitir créditos de hasta $100; cerrar tickets a su propia discreción.
Límites: No posee la hoja de ruta del producto ni cambios de precios.
Métricas: Tiempo de primera respuesta, tiempo de resolución, CSAT, artículos actualizados por mes.
Colaboración: Trabaja con Producto para reportes de errores; Ventas para contexto de cuentas.
2) Coordinador de Nómina y Control de Tiempos
Misión: Asegurar hojas de tiempo precisas y nómina puntual.
Principal: Auditar hojas de tiempo, buscar horas faltantes, aplicar reglas de horas extra, exportar a nómina.
Derechos de decisión: Aprobar ediciones de tiempo de menos de una hora; devolver entradas en disputa.
Límites: No establece tarifas de pago ni firma contratos.
Métricas: % de nómina puntual, tasa de error de nómina, tiempo promedio de corrección.
Colaboración: Colabora con RRHH y gerentes; usa exportación de Shifton semanalmente.
3) Líder de Operaciones de Campo
Misión: Mantener rutas diarias en camino y tripulaciones seguras.
Principal: Asignar trabajos, monitorear cumplimiento de GPS/cercado geográfico, gestionar descansos y horas extra.
Derechos de decisión: Reasignar trabajos, aprobar horas extra de emergencia, pausar tareas inseguras.
Límites: No negocia precios con clientes ni aprueba nuevos proveedores.
Métricas: Trabajos completados por día, tasa de llegadas tardías, incidentes de seguridad, uso de combustible.
Colaboración: Trabaja con Despacho y Seguridad; reporta estado a las 4 pm.
4) Especialista en Redes Sociales
Misión: Aumentar el alcance de la marca y el compromiso de la comunidad.
Principal: Planificar el calendario de contenidos, publicar publicaciones, moderar comentarios, reportar resultados.
Derechos de decisión: Publicar con la voz de la marca; impulsar publicaciones hasta $200/mes.
Límites: No posee rediseño de sitios web ni búsqueda paga.
Métricas: Crecimiento de seguidores, tasa de participación, CTR, tiempo de respuesta a comentarios.
Colaboración: Sincronización semanal con el Gerente de Marketing y Producto para lanzamientos.
5) Asociado de Almacén (Selector/Empacador)
Misión: Enviar pedidos correctos a tiempo sin daños.
Principal: Seleccionar artículos por escáner, empacar de manera segura, etiquetar, preparar para recogida por el transportista.
Derechos de decisión: Marcar agotamientos de stock; solicitar conteos de ciclo.
Límites: No establece contratos con transportistas ni reordena inventario.
Métricas: Líneas seleccionadas por hora, precisión de empaque, daños por cada 1,000, despacho a tiempo.
Colaboración: Reporta al Supervisor de Turno; coordina con Control de Inventario.
Estos ejemplos se mantienen Alcance del Puesto nítidos y medibles para que los gerentes puedan revisar el progreso sin debates.
7 Pasos para Definir un Alcance que Funcione
Usa este flujo de taller con tu equipo. Toma de 45 a 60 minutos por rol.
Comienza con la misión. Una oración: “Este rol existe para…” Si no puedes escribirla, el rol es demasiado ambiguo.
Enumera los principales resultados. ¿Qué debe mejorar porque esta persona está aquí? Limítalo a cinco.
Agrupa tareas por ritmo semanal. Si una tarea ocurre rara vez, puede pertenecer a un rol diferente.
Dibuja los límites. Escribe “No responsable de…” y enumera tareas adyacentes (p. ej., fijación de precios, contratación).
Asigna derechos de decisión. Aprobaciones, presupuestos, descuentos, reorientaciones: sé explícito.
Elige métricas simples. Elige tres números que la persona pueda influir directamente.
Prueba con un escenario. Pasa por una situación complicada y ve si el alcance guía la elección.
Revisa cada Alcance del Puesto seis meses o cada vez que reorganices equipos.
Errores Comunes (y Soluciones Fáciles)
Error: Listar todas las posibles tareas.
Solución: Mantén solo el trabajo semanal que mueve la aguja; archiva tareas raras en otro lugar.Error: Sin límites: sigue la expansión del alcance.
Solución: Agrega un cuadro de “No responsable de”. Protege la cerca.Error: Métricas que no puedes medir.
Solución: Usa números que tu sistema ya rastrea (tickets/día, CSAT, envíos a tiempo).Error: Escribir en jerga corporativa.
Solución: Usa verbos cortos: posee, envía, aprueba, escala, concilia.Error: Almacenar alcances donde nadie puede encontrarlos.
Solución: Guarda cada Alcance del Puesto junto al cronograma y la hoja de tiempo en Shifton para que los gerentes y el personal lo vean a diario.
Mapa de Colaboración: Quién Trabaja con Quién
Los alcances previenen la fricción al nombrar socios. Para cada rol, completa esta tabla rápida:
Entrante: quién proporciona entradas (p. ej., Ventas envía pedidos)
Saliente: quien utiliza salidas (p. ej., Envíos utiliza cajas empacadas)
Pares: quien coordina el tiempo (p. ej., Despacho alinea rutas)
Si dos alcances se superponen, lleva a cabo una reunión breve para dividir la propiedad. Pon la decisión en ambos alcances para que se mantenga.
Transferencias y Derechos de Decisión
Una parte poderosa de cualquier Alcance del Puesto es la línea de “puede decidir solo vs. debe preguntar”. Ejemplos:
Agente de Soporte puede reembolsar hasta $100; El Gerente aprueba cantidades superiores.
El Líder de Operaciones puede reasignar rutas del día; El Director aprueba cambios permanentes.
Coordinador de Nómina puede corregir errores de la hoja de tiempo; RRHH aprueba cambios de tarifa.
Cuando las decisiones son explícitas, las personas se mueven rápidamente sin pisar la autoridad.
Alcance del Puesto y Crecimiento Profesional
Un buen Alcance del Puesto no encierra a las personas en una caja, muestra el camino hacia la próxima. Añade una pequeña nota de crecimiento: “Para avanzar a Senior, comenzarás a poseer X y decidir Y”. Los empleados entonces ven cómo ganar más autonomía y salario ampliando los resultados, no solo trabajando más horas.
Checklist para definir el alcance del trabajo en equipos mexicanos
Copia esto, pégalo en tu documento y llena los espacios:
Título del rol:
Misión (máx. 2 oraciones):
Responsabilidades principales (5–8 viñetas):
Derechos de decisión:
No responsable de:
Métricas (3–5):
Mapa de colaboración: Proveedores / Pares / Clientes
Cadencia de revisión: Trimestral con el gerente
Almacena este alcance junto al cronograma del empleado. Cuando surjan preguntas durante la semana, ambos pueden mirar la misma fuente de verdad.
Ejemplos de Métricas Que Realmente Funcionan
Elige números que alguien pueda mover dentro de un mes:
Soporte: tiempo de primera respuesta, resueltos por día, CSAT
Ventas: reuniones realizadas, valor del pipeline creado, tasa de cierre
Operaciones: % de llegadas a tiempo, tasa de retrabajos, trabajos por ruta
Finanzas: días para cerrar, tasa de errores, efectivo recolectado
RRHH: tiempo de contratación, tasa de aceptación, retención a 90 días
Vincula uno o dos bonos a esos números para que el Alcance del Puesto esté conectado a resultados reales.
Usar Datos de Programación para Mantener los Alcances Honestos
Los horarios exponen la descoordinación entre lo que un alcance promete y cómo se gasta el tiempo. Si el calendario de un rol muestra un 70% del tiempo haciendo trabajo fuera de su cerca, arregla el horario o actualiza el alcance. Las etiquetas de trabajo y el cercado geográfico de Shifton ayudan aquí: etiqueta las tareas a una viñeta de alcance, observa cómo se distribuye el tiempo y ajusta.
10 Preguntas Frecuentes Rápidas (Copia para Tu Manual)
1) ¿Quién escribe el alcance—RRHH o el gerente?
El gerente directo lo gestiona con aportes de RRHH y el empleado.
2) ¿Cuánto debe durar?
Una página. Si se extiende más allá de eso, recorta o divide el rol.
3) ¿Con qué frecuencia lo actualizamos?
Cada seis meses o cuando cambian los resultados.
4) ¿Es un alcance lo mismo que los KPI?
No. Los KPI son los números; el alcance explica el trabajo que los impulsa.
5) ¿Pueden dos personas compartir el mismo alcance?
Sí—clónalo y asigna métricas individuales.
6) ¿Qué pasa si alguien supera su alcance?
¡Celébralo, luego escribe el próximo alcance y ajusta salario/nivel.
7) ¿Cómo manejamos proyectos temporales?
Agrega una sección breve de “complemento de proyecto” con una fecha de fin.
8) ¿Qué ocurre si los alcances se superponen y provocan conflictos?
Lleva a cabo una reunión de límites de 15 minutos; actualiza ambos documentos con la decisión.
9) ¿Sustituyen los alcances a las descripciones de puestos?
No—las complementan. Publica la descripción del puesto; gestiona el día a día con el alcance.
10) ¿Dónde deberían vivir los alcances?
Justo junto a los cronogramas y las hojas de tiempo para que se usen a diario.
Mini-Caso: Arreglando un Rol Desordenado en Una Semana
Una próspera empresa de servicios tenía “Supervisores” que realizaban despachos, llamadas de clientes y compras. Fuegos por todas partes. Dividimos el único rol en dos alcances:
Supervisor de Despacho: posee rutas, tiempos de llegada, reasignaciones.
Supervisor de Servicio: posee actualizaciones de clientes, escalaciones, entrenamiento de técnicos.
Asignamos métricas (llegadas a tiempo vs. CSAT), definimos derechos de decisión y entrenamos a ambos equipos. En un mes, el retrabajo cayó un 23% y las horas extra disminuyeron porque el despacho tenía claro su autoridad para re-rutar. Ese es el poder de un alcance ajustado. Alcance del Puesto.
Lista de Verificación que Puedes Realizar Hoy
Misión escrita en dos oraciones
5–8 responsabilidades principales en verbos
Derechos de decisión definidos con límites
Añadido un cuadro de “No responsable de”
3–5 métricas elegidas de datos en vivo
Mapa de colaboración completado
Alcance almacenado junto al cronograma
Fecha de revisión reservada
Imprímelo. Pégalo en la pared. Revísalo en reuniones uno a uno. Cuando aparezca una tarea que no encaje, pregunta: “¿Está esto dentro de la cerca?” Si no, pásalo o cambia la cerca a propósito.
Uniendo Todo
La claridad vence al caos. Un alcance corto y claro da confianza a las personas, elimina suposiciones y mantiene los proyectos en movimiento. Comienza con la misión, elige los pocos resultados que importan y dibuja los límites. Mide lo que realmente puedes influenciar. Luego, coloca el documento donde el equipo vive, justo al lado del cronograma semanal. Haz eso, y la frase Alcance del Puesto deja de ser jerga de RRHH y se convierte en la guía diaria de tu equipo para un mejor trabajo.
Palabra Final (y un Empujón Amistoso)
Si ya gestionas turnos en Shifton, estás a mitad de camino. Añade cada Alcance del Puesto al perfil del rol, vincula algunas métricas a trabajos programados y realiza una revisión corta cada trimestre. Tu gente pasará menos tiempo pidiendo permiso y más tiempo ofreciendo resultados.