Blink vs. Shifton — ¿Qué plataforma realmente empodera a tu equipo?

Blink vs. Shifton — ¿Qué plataforma realmente empodera a tu equipo?
Escrito por
Daria Olieshko
Publicado el
6 Ago 2025
Tiempo de lectura
3 - 5 min de lectura

En 2025, los equipos ya no se conforman con chats básicos y tableros de anuncios digitales. Necesitan plataformas que resuelvan problemas reales: desde la programación de turnos y el seguimiento del tiempo hasta la comunicación fluida y el análisis del rendimiento.

Dos plataformas populares están causando sensación: Blink and Shifton. Ambas afirman simplificar el trabajo en equipo y aumentar el compromiso. Pero, ¿cuál realmente cumple?

En esta comparativa honesta, desglosaremos dónde sobresale Blink, dónde se queda corta y cómo Shifton se posiciona como una verdadera solución integral para la gestión de la fuerza laboral.

¿Qué es Blink y por qué las empresas lo usan?

Blink es una plataforma de comunicación para la fuerza laboral que incluye:

  • Un feed de noticias estilo redes sociales

  • Chat uno a uno y grupal

  • Un centro de contenido para el conocimiento interno

  • Encuestas y sondeos

  • Integraciones básicas con herramientas de RRHH y en la nube

Blink tiene como objetivo conectar a todos en la empresa, desde la alta dirección hasta el personal de primera línea, en un espacio limpio y fácil de usar en dispositivos móviles.

Lo que Blink hace bien:

  • Interfaz limpia e intuitiva

  • Incorporación fácil con sincronización de perfiles de empleados

  • Segmentación de grupos por rol o ubicación

  • Soporte SSO y características básicas de seguridad

Donde Blink se queda corto:

  • Sin herramientas de colaboración o gestión de tareas

  • Sin funciones de seguimiento del tiempo o programación

  • Análisis e informes de datos limitados

  • Automatización mínima o lógica de flujo de trabajo

Desglose de características: Blink vs. Shifton

Mientras que Blink se enfoca en la comunicación, Shifton está diseñado para la coordinación integral de la fuerza laboral. Así es como se comparan:

1. Comunicación

  • Blink: Centrado en mensajería, feeds de noticias y encuestas básicas

  • Shifton: Notificaciones integradas vinculadas a cambios de turno, eventos de RRHH y aprobaciones

2. Programación y gestión del tiempo

  • Blink: Sin planificador de turnos o seguimiento del tiempo

  • Shifton: Motor de programación avanzado con cumplimiento de leyes laborales, seguimiento de descansos, intercambio de turnos y balance de cargas de trabajo

3. Integraciones y acceso API

  • Blink: Integraciones limitadas (solo en el plan Enterprise)

  • Shifton: API abierta + integraciones nativas con nóminas, HRMS, calendarios, CRM

4. Análisis y automatización

  • Blink: Solo encuestas básicas a empleados

  • Shifton: Tableros en vivo, análisis de costos de turnos, seguimiento de tiempo en tareas, automatización para tareas repetitivas de RRHH

Precios de Blink: ¿Cuál es el trato?

Blink utiliza un modelo de precios solo a través de cotización. Hay dos planes:

  • Business: Funciones básicas, encuestas limitadas, soporte 24/7

  • Enterprise: Incluye API, herramientas avanzadas de encuestas, integración con SharePoint y Box

Según datos públicos, el plan Business de Blink comienza alrededor de $3.40/usuario/mes, pero no puedes acceder a una prueba gratuita sin hablar con un representante.

Problemas con los precios de Blink:

  • Sin precios claros en el sitio web

  • El equipo de ventas tarda en responder

  • Sin incorporación transparente para pruebas

Shifton, por otro lado, ofrece:

  • Un plan gratuito para siempre para equipos pequeños

  • Niveles de precio fijos según número de usuarios

  • Prueba autoservicio con configuración instantánea

Lo que dicen los usuarios: Blink vs. Shifton en la vida real

Blink es alabado por su interfaz móvil y facilidad de uso. Pero muchos usuarios se quejan de:

  • Falta de funcionalidad avanzada

  • Pobre servicio al cliente

  • Incapacidad para generar informes o rastrear el compromiso de manera efectiva

Shifton gana lealtad por:

  • Poderosas herramientas de automatización de turnos

  • Soporte para flujos de trabajo complejos y reglas laborales

  • Facturación transparente y acceso instantáneo

  • Funcionalidad todo en uno que reduce el cambio de herramientas

¿Quién debería usar Blink? ¿Quién debería elegir Shifton?

Elige Blink if:

  • Solo necesitas mensajería y anuncios

  • Tu equipo es de menos de 50 personas

  • Buscas un feed interno básico, enfocado en móviles

Elige Shifton if:

  • Gestionas trabajadores por turnos o equipos híbridos

  • Quieres programación integrada, seguimiento del tiempo, y herramientas de RRHH

  • Necesitas información en tiempo real sobre la productividad de la fuerza laboral

  • Estás creciendo rápido y necesitas una estructura escalable

El veredicto: ¿Blink o Shifton en 2025?

Si solo estás resolviendo la comunicación, Blink puede funcionar. Pero para las empresas que gestionan horarios, cumplimiento laboral y eficiencia operativa, Shifton es la clara ganadora.

Shifton no es solo una capa de comunicación. Es un verdadero sistema operativo de la fuerza laboral que reemplaza hojas de cálculo, aplicaciones desconectadas y programación manual con automatización y estructura.

Conclusión

Blink tiene su lugar en el mercado. Es elegante, simple, y hace un buen trabajo manteniendo a los equipos informados. Pero en el mundo empresarial actual y de rápido movimiento, la simplicidad por sí sola no es suficiente.

Shifton está diseñada para empresas que quieren control, visibilidad, y automatización en cada parte del viaje de la fuerza laboral, desde la contratación hasta la planificación y el análisis.

Si estás listo para ir más allá de las aplicaciones de chat y los feeds de noticias, es hora de cambiar a algo más poderoso.

Comparte este post
Daria Olieshko

Un blog personal creado para aquellos que buscan prácticas comprobadas.